Soniton audífonos en Madrid

¿Qué es un trauma acústico?

¿Qué es un trauma acústico?

¿Qué es un trauma acústico?

Un trauma acústico es una lesión en los mecanismos auditivos del oído interno causada por exposición a un ruido muy fuerte de forma repentina o a sonidos intensos mantenidos durante bastante tiempo. Puede afectar a uno o ambos oídos.

¿En qué circunstancias ocurre?

Exposición profesional (construcción, aeropuertos, jardinería, maquinaria pesada).

Actividades de ocio: conciertos, discotecas, fuegos artificiales, uso prolongado de auriculares a gran volumen.

También ruidos ambientales muy intensos, tráfico urbano, sirenas o herramientas eléctricas pueden provocar daño si la exposición es prolongada.

Incluso situaciones puntuales como un petardo cercano o un golpe metálico repentino pueden causar un trauma acústico inmediato.

La falta de uso de protectores auditivos en ambientes ruidosos aumenta de forma significativa el riesgo de sufrir esta lesión.

¿Cómo sé si tengo un trauma acústico?
Algunos síntomas son:

Pérdida de audición súbita o sensación de dificultad para oír. Puede ser temporal o, si no se actúa, permanente. 

Acúfenos (zumbidos en los oídos), que pueden persistir incluso después de cesar la fuente de ruido. 

Sensación de oído tapado, sensibilidad al sonido, dolor, incluso malestar general, mareo o vértigo en casos más severos.

Una evaluación audiológica (audiometría), revisión por otorrino, escucha de historia clínica (cuándo y cómo fue la exposición al ruido) serán necesarias para diagnosticar con precisión.

¿Son reversibles los efectos?

Depende:
Si el trauma acústico es leve o moderado y se actúa pronto, muchos de los síntomas pueden remitir completamente.

Si la exposición ha sido muy intensa, prolongada o sin protección, algunas pérdidas auditivas pueden ser permanentes.

¿Cómo se trata un trauma acústico?

Acudir lo antes posible a un especialista para evaluar el daño. 

En los casos agudos, se pueden usar corticoides para reducir inflamación e intentar preservar la función auditiva. 

Reposo auditivo: evitar ruido fuerte durante un tiempo para que el oído tenga posibilidad de recuperación. 

En algunos casos se usan protectores auditivos, audífonos si la pérdida es persistente, y seguimiento regular. 

Si tienes síntomas después de una exposición a ruido fuerte (zumbido, disminución de audición, etc.), lo ideal es hacer una prueba auditiva cuanto antes, y valorar tratamiento precoz para evitar daño permanente.

En SONITON, como centro auditivo en Madrid, podemos ayudarte con evaluación profesional, soluciones personalizadas y prevención para mantener una buena salud auditiva.